Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LOMLOE y deporte

Imagen
Bienvenidos bloggeros otro día más!!! Mi objetivo en este blog es llegar a relacionar las ocho competencias de la lomloe con el deporte, cómo influye, qué aporta, etc. 1. Competencia comunicativa lingüística.  Esta competencia reside en la capacidad de saber expresarse en diferentes situaciones comunicativas en el que las personas saben adaptarse su discurso al propósito comunicativo del interlocutor.  Deporte: y qué sería del deporte si no hubiese comunicación entre sus miembros, ya en un blog anterior expliqué la relación entre el deporte y el conectivismo, estrechamente relacionado con este aspecto de la ley. No sólo la comunicación entre los individuos de u equipo, también está el saber entender todo lo que te dice tu entrenador o incluso saber tratar con tus contrincantes en un momento de máximos nervios, etc. 2. Competencia plurilingüe Es la capacidad de saber interactuar en distintas lenguas y sobre todo saber usar estrategias para comunicarte eficazmente en un entorno ...

Mi paseo por el cole

Imagen
Mi paseo por el cole A lo largo de mi recorrido escolar, por razones varias he pasado por diferentes centros escolares y todos ellos han tenido sus particularidades al igual que sus semejanzas. Como futura profesora (espero) me gustaría dedicar un blog a los centros educativos a los que he ido como alumna. Por diversas razones he acabado yendo a varios centros a los largo de mi vida. En infantil fui  dos, en primaria a tres y a ya en ESO y Bachillerato estuve en el mismo. Intentaré explicar la identidad de cada centro, lo que les hace únicos y aspectos que me han llamado la atención como de alumna antes o como de futura profesora ahora                                                       Etapa educación infantil : 1. San Antonio Este centro más que ser una escuela de infantil por sí misma es la etapa previa del CEIP Daniel Vázquez Díaz (lo que pasa...

MI comunidad de práctica

Imagen
Buenos días mis bloggeros!! Espero que tengáis más ganas de otro blog. En los otros dos blogs anteriores he vinculado los distintos temas con el deporte y la enseñanza por lo que, en este lo haré con la música. El tema a tratar será las comunidades de práctica.  Para poner un poco en contexto (aunque seguro que ya lo sabéis) os voy a introducir un poco al término comunidad y comunidades de práctica para ya después poder desarrollar correctamente MI comunidad de práctica. Una comunidad, según la teoría de Cave y Wegner es aquel sitio en el que por medio de un proceso de aprendizaje se desarrollan habilidades y se adquieren conocimientos. Además, aprender para estos dos autores se resume en pasar de ser novato a ser experto  (condicionado siempre por lo que en esa comunidad se refieren en cuanto a aprender), todo este proceso cambia la identidad del individuo al tener que adaptarse a esta nueva comunidad y llegar a ser considerado importante, a tener poder, a tener a acceso a l...

Revolución tecnológica y enseñanza

Imagen
  Buenas bloggeros!!! Bienvenidos otro día más a mi blog. Como ya hemos visto, la revolución tecnológica ya está aquí y nuestras instituciones educativas sufrirán parte de las consecuencias. En el blog de hoy trataré de encontrar los retos a los que nos vamos a enfrentar como futuros profesores. El tema del blog de hoy será, por tanto, vincular la revolución tecnológica con la enseñanza. En primer lugar, debemos adentrarnos en la sociedad en la que estamos para poder entender su evolución y proceso de cambio. Y es que estamos en un mundo de crisis en el que distintos autores nos muestran sus diferentes puntos de vista. La sociedad del cansancio de Byung-Chul Han o la modernidad líquida de Zygmunt Bauman, además de  la superficialidad de Nicholas Carr. En ellas básicamente se describe un mundo de inestabilidad, superficialidad y alineación en las que los humanos hemos perdido esa capacidad de concentración y atención (sociedad del cansancio), descanso y reflexión (modernidad lí...